GRABAR UN GRUPO DE ROCK EN EL LOCAL DE ENSAYO – GUíA PASO A PASO
Grabar un Grupo
Grabar un grupo musical no es tarea fácil…
…menos aún si no contamos con un recinto adecuado como es un estudio de grabación…
… será una tarea desmoralizante y casi imposible con buenos resultados si no tenemos un buen método de grabación.
«El secreto mejor guardado de cualquier ingeniero prestigioso para hacer una mezcla increíble es hacer una excelente grabación»
Por lo tanto, es importante partir de la base que cuanto mejor hagamos el proceso de grabación…
… mejor será el resultado final de nuestra producción musical.
Por favor… huye del traicionero mantra » … luego lo arreglamos en la mezcla»
Está guía está pensada para sacarle el máximo partido tanto al local como al material del que dispongamos…
… en nuestras primeras grabaciones el equipo será escaso, pero esto no es malo, aprenderás a sacarle el 100 % a lo que tengas.
Eso si, no debemos frustrarnos intentando conseguir resultados al nivel de mega – producciones comerciales…
… pero con poco material y un buEn método podemos conseguir resultados MUY dignos.
Si estás empezando a hacer grabaciones en el local de ensayo esta guía te puede ayudar mucho!!
Empezamos!!
DIA CERO – Preparación.
Me gusta la idea de llamar a todo el proceso de preparación para grabar un grupo «día cero»…
… aunque lógicamente no vamos a hacer todo esto en un día …
… o si?? ?
En este primer apartado vamos a ver todo lo que tenemos que hacer antesdel primer dia de grabación…
… la preparación es una pieza fundamental pues nos hará minimizar el tiempo empleado en el montaje y comprobación de nuestro equipo.
Para empezar es imprescindible una visita al local donde vas a grabar al grupo cuando estos hagan un ensayo…
… es importante que ese día esté montado el mismo set de instrumentos que los músicos usarán en la grabación…
… asegurarte de que en el local hay espacio suficiente para montar tu equipo de grabación…
… escucha atentamente como suenan sus canciones y grabarlas de forma sencilla con un Smartphone o dispositivo similar…
… saca fotos de los instrumentos y toma las notas necesarias para poder realizar las tareas de preparación que describo aquí:
# 1.Lista de Canales
Haremos una lista de canalesdetallada donde pondremos la información referente a cada uno de esos canales…
… de esta manera tendremos una guía con la que podremos organizar rápidamente el material necesario y el proyecto en nuestro DAW.
En esta lista nos interesa apuntar principalmente:
– el número de canal físico de nuestro interface al que conectaremos el micrófono.
– el instrumento que va a ese canal.
– que tipo de micrófono ó conexión de línea usaremos con el instrumento.
– tipo de soporte quepondremos al micrófono.
En este ejemplo está lo mínimo que creo que es importante a tener en cuenta en una lista de canales…
… pero tú puedes añadir cualquier otro dato que creas relevante como por ejemplo el tipo y tamaño de cable…
… ó el número de pista de grabación si no coincide con el número de canal de entrada, etc..
Es una lista sencilla pero con información útil para ir organizando nuestro proyecto.
# 2. Lista de Material
En esta lista debemos poner el foco en «qué necesitamos» y si «lo tenemos preparado».
Podemos incluir en este documento cualquier anotación que nos ayude a no olvidar nada del material necesario…
… podríamos llamarla » la lista de la compra « de nuestro proyecto.
Comenzamos nuestra lista de material con un resumen de la lista de canales que hicimos y añadimos el resto de equipo.
.
Como puedes ver he comenzado con un resumen de la microfonía necesaria y he hecho algunas anotaciones…
… nuestro amigo Luis nos prestará un par de magníficos condensadores y alquilaremos también algo de material…
… a continuación añado el cableado para micros, monitoraje y alguno extra por si hiciera falta…
… es importante llevar nuestro cableado de corriente, cinta americana, equipo de soldadura si sabemos usarlo, etc..
… y por último debes tener en cuenta algunos detalles que pueden hacer mas cómoda la experiencia…
… me refiero a lámparas para iluminar el local si es oscuro, algún ventilador si la temperatura es elevada, una nevera portátil…✌?
Necesitaremos un sistema de monitoraje por auriculares adecuado al número de músicos que hagan la grabación…
… puedes poner una pequeña mesita analógica a cada músico o conseguir un distribuidor de auriculares…
… si no dispones ya de uno hay opciones relativamente baratas como esta…
# 3.Crear un Proyecto en tu Software de Grabación
Doy por sentado que si vas a grabar un grupo con todos los músicos tocando a la vez dispones de un ordenador…
… también de algún software de grabación multipista instalado…
… y de una tarjeta de sonido externa con capacidad de grabación de al menos 8 pistas simultaneas con 4 salidas independientes.
Tendrás que gastar algo de dinero en el ordenador y la tarjeta de sonido…
… pero hay varios programas de audio gratuitos con los que puedes grabar un grupo sin problema…
… yo uso actualmente Pro Tools pero empecé con un modesto Cubasis VST de 8 pistas.
Independientemente del programa que uses es imprescindible que prepares el proyecto antes del día de la grabación en el local…
… mas importante aun es que lo compruebes y estés seguro que la configuración es correcta…
… no hay nada más bochornoso que tener que resolver un problema de configuración mientras los músicos están esperando…
… te lo digo por propia experiencia y no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
Usa la Lista de Canales que hicimos antes para configurar tuproyecto en el software de grabación.
Unproyecto de Grabación debe incluir los siguientes puntos:
#1. – Nombre de la Pista : Intenta que sea corto y claro
#2. – Color de la Pista : Esto no es imprescindible, pero si usas siempre el mismo código de colores te ayudará a buscar rápidamente cualquier pista en elproyecto.
#3. – Canal de Entrada : Es MUY importante que cada pista tenga asignado el canal de entrada físico correctamente.
#4. – Ruteo de Salida : Al igual que las entradas, las salidas deben estar correctamente asignadas.
#5. – Grupos de Pistas : Rutear los instrumentos similares agrupando sus salidas en una sola pista nos dará agilidad a la hora de manipular el sonido de todas estas pistas en conjunto.
#6. – Envíos de Monitor : Cada músico necesitará una mezcla diferente por lo que prepararemos un envío para cada uno de ellos.
#7. – Pista de Clic : Si lo vas a utilizar es importante tener una pista con el metrónomo enviado al monitoraje de los músicos y lógicamente al tempo que irá la canción.
#8. – Pista de Referencia : Servirá para comprobar que el audio llega correctamente a los envíos de monitor, salida máster y hacer cualquier comprobación que requiera » audio sonando «.
#9. – Buffer al Mínimo : En el momento de la grabación es necesario colocar el » tamaño de búfer » al mínimo que nos permita la potencia de nuestro ordenador…
… » 128 samples « sería lo máximo antes de que los músicos empiecen a notar » latencia » en sus auriculares.
SI VAS A HACER UNA GRABACIÓN TIENES QUE DESCARGARTE ESTE eBOOK !!
›››››› ?? ‹‹‹‹‹‹
50 páginas con guías paso a paso, consejos y técnicas avanzadas que te ayudarán a organizar tu proyecto de grabación.
Es importante concienciar a los músicos para que tengan sus instrumentos a punto el día de la grabación…
Cambiar las cuerdas de guitarra y bajo darán un brillo único a la grabación …
… pero también y más importante es que estos instrumentos estén correctamente ajustados por un luthier profesional…
… de esta forma conseguiremos la mejor afinación posible.
De la misma manera sería ideal cambiar los parches al menos del bombo y la caja para conseguir un sonido más definido…
… también aquí la afinación de la batería es esencial a la hora de conseguir una captación lo mejor posible…
… si no sabemos afinar una batería siempre podemos encontrar algún amigo con suficiente conocimiento dispuesto a echarnos una mano…
… o incluso valorar la posibilidad de contratar a un profesional para hacerlo.
# 5.Calendario de Trabajo.
Una vez tengamos todo preparado es muy aconsejable dividir el proceso para grabar un grupo en varios días…
… sobre todo en las primeras grabaciones iremos mas tranquilos y tendremos tiempo para solucionar problemas de última hora…
… reserva el primer día sólo para preparar la grabación y muy importante …
… no corras!
Este es el día más importante pues vamos a usarlo para colocar la microfonía adecuadamente, tomar niveles idóneos…
…y también para ajustar los envíos de monitor de los músicos hasta que estos estén completamente cómodos.
La segunda sesión será para grabar la base instrumental y es bastante aconsejable que sea al día siguiente de la primera…
… de esta forma nos aseguramos que nada de lo que hemos preparado se mueve accidentalmente..
Si te queda tiempo y energía aprovecha esta segunda sesión para grabar alguna » pista de refuerzo « extra…
… como una segunda guitarra de apoyo, los solos de guitarra, algún tipo de percusión menor, etc…
… si tu o los músicos estáis cansados después de terminar la base instrumental mejor dejar los refuerzos para otro día…
En la tercera sesión vamos a grabar las voces principales y si queda tiempo las voces de coros.
Antes de esta sesión debemos hacer una pre-mezcla de lo que grabamos el segundo día para que el cantante esté lo mas cómodo posible.
Si el cantante no es profesional y no tiene un adecuado método de calentamiento…
… es muy aconsejable hacer esta sesión por la tarde pues las cuerdas vocales estarán mejor para cantar.
Reserva un cuarto día extra por si en la segunda sesión no te dio tiempo a grabar las » pistas de refuerzo «.
# 6.Últimos Consejos.
Aquí voy a compartir contigo un resumen de acciones que son de sentido común pero que no está de más matizar:
Si el local es compartido ó está situado junto a otros locales asegúrate que no habrá nadie tocando en el local de al lado los días de grabación.
Asegúrate de que tendrás suficiente luz en el local tanto de montaje como de grabación, algo mas tenue y acogedora…
Lleva alguna alfombra, manta gruesa ó material de aislamiento acústico que pueda servirte para hacer paneles de separación por si tienes problemas de filtración entre instrumentos.
Comienza con tres temas máximo, es un número razonable tanto para ti como para el grupo para poder cumplir el calendario con un solo día para cada etapa del proyecto.
Configura y deja claro el calendario del proyecto con TODOS los músicos para que no haya ningún malentendido.
Haz saber a los músicos que el primer día será el más duro y en el que tendrán que tener paciencia hasta que todo quede preparado para el día siguiente.
… Por cierto, me encantaría que dejases algún comentario aquí abajo sobre como te ha ido poniendo en práctica estos consejos…
… Gracias por tu tiempo, espero haberte ayudado !!
MARTIN CALABRIA
El Rock es mi pasión y mi especialidad. Desde 1993 vivo al 100% de mi trabajo como técnico de estudio, productor musical y mezclando en directo grupos de primera línea.
3 thoughts on “GRABAR UN GRUPO DE ROCK EN EL LOCAL DE ENSAYO – GUíA PASO A PASO”
Recopilo y proceso tus datos de acuerdo con la Regulación General de Protección de Datos (GDPR). Tus datos e informaciones sobre el uso de mi sitio se recopilan a través de cookies y/u otras herramientas y pueden compartirse con terceros. AceptoCerrarLeer mas
Política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
gracias , muchas , veo que debo comenzar a ordenarme, y me impacto eso de no correr y los demas tips son full.
Amena y concisa…¡makina!
Gracias!! si te ha gustado esta, la segunda y tercera parte vienen cargaditas!!